🧰 Kaizen de a pocos para líderes...

Jun 28, 2025 4:55 am

No sé cuándo fue la primera vez que escuché la palabra Kaizen, pero sí recuerdo perfectamente el momento en que me atravesó.


Estaba sumergido en todo el universo del Lean Manufacturing, aprendiendo sobre eficiencia, flujos, muda, y esas palabras que suenan a japonés antiguo… porque lo son. Y en ese rol que disfruté como un enano de director de mejora continua, y entre tanto just in time y kanban, apareció esta joya:


Kaizen = Cambio para mejor. De manera continua, sin prisa, pero sin pausa.

Me enamoró porque no era una herramienta en sí. Era una forma de estar. Una actitud frente al cambio. Una filosofía que no depende del jefe, del contexto o del presupuesto. Solo depende de ti. Y eso, cuando lo llevas al coaching, se convierte en dinamita buena.


Porque no hay transformación real que no pase por la constancia. Por el pasito diario. Por esa pequeña acción que no cuesta, pero suma. Eso es Kaizen de a pocos.


Aquí te cuento otra pequeña historia, que me recuerda al Kaizen. Mira, yo hice judo hasta los 14 años. Llegué a cinturón marrón. Pero más allá del color del cinturón, lo que me llevé fue otra cosa: disciplina, respeto, método.


El respeto al sensei no era una norma, era una actitud. El rei antes y después de cada combate no era un gesto vacío, era presencia. Y eso, con los años, lo he visto reflejado en el coaching, en mi forma de liderar, y en cómo aplico el método LCK.


Porque el judo no es solo un arte marcial, es una forma de estar en el mundo. Como el Kaizen: avanzar sin empujar, mejorar sin atropellar, liderar sin gritar. Sin ruido… pero con intención.


Porque el Kaizen no te pide que cambies tu vida entera en una semana. Te pide algo más difícil: que lo intentes un poco… cada día:

  • Que ajustes.
  • Que observes.
  • Que no te rindas.
  • Que si ayer no pudiste, hoy lo vuelvas a intentar, con humildad.
  • Que lo sigas intentando con intención, y sin necesidad de hacer ruido.


Por eso lo incorporé como la “K” del método LCK.


Porque si lideras sin Kaizen, lideras a trompicones. Y si haces coaching sin Kaizen, corres el riesgo de acabar con una libreta llena de ideas y cero acciones reales.


En cada sesión con mis clientes, al cerrar, siempre planteo un plan de acción. Y ahí entra Kaizen. No para hacer todo. Sino para empezar con lo que sí puede hacer.


Quizás un mensaje, o una conversación pendiente, o una decisión chiquita.

Ese es el tipo de cambio que transforma. El tipo de cambio que no abruma, pero construye.


Sé que te está picando la curiosidad, ahora sí, dale aquí:

Método LCK


4 preguntas para entender el Kaizen de a pocos:

  • ¿Qué objetivo te gustaría conseguir, aunque ahora te parezca lejano?
  • ¿Qué crees que podrías hacer hoy, aunque fuera pequeño, para avanzar hacia él?
  • ¿Qué te lo ha impedido hasta ahora?
  • ¿Qué vas a probar esta semana que esté bajo tu control?


Y si respondes a estas preguntas, aunque sólo sea a una, tengo una quinta pregunta que te encantará. Te la mando si me contestas 😏


Recuerda:

“El éxito no es un accidente. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, estudio, sacrificio y, sobre todo, amor por lo que estás haciendo.”
— Pelé




¿Conoces a alguien que esto le pueda interesar?


Te lo pongo fácil, comparte esta Newsletter 🗞️ por Whatsapp. Muchas gracias:


Comparte x Whatsapp 😘


o por email, como prefieras guapips:


Comparte por email 💌




P. D.: Si te ha gustado esta reflexión, compártela con alguien que esté en su propio proceso de mejora. A veces un pasito compartido… se convierte en impulso.


P. D. 2: No me convertí en sensei de Judo, pero si en Coach de líderes. Así que si quieres trabajar conmigo tu propio plan Kaizen de liderazgo o vida, puedes responderme a este email directamente.


P. D. 3. ¿Quieres escuchar 🎧 esta Newsletter 🗞️? Estoy lanzando la gran mayoría de ellas en Podcast y las puedes escuchar en tu plataforma favorita y acuérdate de dejarme tu valoración 5 estrellitas 🤩:


imageimageimage



Un abrazo con método,


Chema Portero


Coach de líderes imperfectos que eligen hacerlo mejor cada día.




Copyright 2025, Chema Portero. Todos los derechos reservados. La reproducción de este email o parte de él está estrictamente prohibido sin el consentimiento expreso de Chema Portero. Zaragoza, 50015, España.


En cumplimiento de lo dispuesto en la Protección de Datos, para el ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, contenidos en nuestras condiciones de protección de datos, solamente tiene que responder a este e-mail indicando su email en el asunto, o bien a través del envío de un correo ordinario a la dirección: coach@chemaportero.com

Comments