Conecta con CETI

Jul 07, 2025 2:41 pm

image


¡Hola !


En tiempos donde el ruido es constante y las estructuras parecen inamovibles, surgen voces que incomodan, iluminan y despiertan. Son voces que nos llaman a imaginar un mundo más justo, una iglesia más humilde, una misión más humana. Este mes, compartimos el testimonio de Josué (clase de 2025, MATL). Su experiencia y compromiso con una fe descolonizadora nos reta a escuchar con nuevos oídos y a caminar con otros pies.


Descolonizar la misión: La voz de Josué desde el sur global

Josué, recientemente graduado de nuestra Maestría en Liderazgo para la Transformación, comparte una visión transformadora de la misión cristiana desde su tesis “Descolonizar la misión”. A partir de su trabajo en la organización Múdate, propone un enfoque decolonial que rechaza la imposición cultural y religiosa, promoviendo una fe humilde, encarnada y contextual.


“No se trata de imponer el evangelio, sino de invitar desde el lugar donde la gente ya está.”


En su investigación, Josué evidencia cómo aún persiste la lógica colonial en la misión: decisiones unilaterales, liderazgo externo y una teología dominante que margina otras formas de creer. Frente a esto, propone nuevas pautas:


  • Una fe que invita, no que impone.
  • Actuar como huéspedes, evitando imponer nuestra voluntad.
  • Aceptar liderazgos comunitarios.
  • Cambiar la distribución del poder en proyectos e iglesias.


 “No basta con hacer la mesa más grande. Necesitamos una fiesta de traje, donde todos traen algo y deciden juntos.”


Josué reconoce que el camino hacia la justicia es también personal: incluso desde América Latina, podemos reproducir actitudes coloniales. Por eso, afirma con honestidad: “La decolonialidad es un proceso. Y empieza reconociendo nuestras propias formas de imponer.”


¡Felicitaciones a nuestros graduandos y graduandas!

image


¡Déjales un mensaje de felicitaciones en este mapa!


Padlet de Graduación



La Cátedra Caty y René Padilla

¡Reserva la Fecha!

¡Haz click en este botón para agregar el evento a tu calendario!


12 - 15 de marzo, 2026 | Rio Negro, Antioquia, Colombia




Comments