Conecta con CETI

Sep 08, 2025 1:01 pm

image


¡Hola !


Este mes te compartimos una reflexión que invita a abrir espacio a la presencia profética: no como algo lejano o exclusivo, sino como una expresión viva del Espíritu en nuestras comunidades. Te aminamos a tomar unos minutos para leer y reflexionar, ya sea individualmente o en comunidad.


La Presencia Profética: Una Labor Compartida

Lee lo que dice el profeta Joel:

Yo soy el Dios de los israelitas.

Yo vivo en medio de mi pueblo.

Ellos me reconocerán como su único Dios,

pues no hay otro como yo.

¡Y no volverán a ser humillados!


Cuando esto haya pasado,

les daré a todos mi espíritu:

hombres y mujeres hablarán de parte mía;

a los ancianos les hablaré en sueños

y a los jóvenes, en visiones.


También en esos tiempos

daré mi espíritu

a los esclavos y a las esclavas.

(2:27-29)


En mi tradición evangélica, particularmente en el ministerio juvenil, he notado que la labor de enseñanza, discipulado, y presencia profética en general, usualmente recae sobre algunos pocos (usualmente hombres mayores, pastores y ancianos). He visto poco interés en involucrar a la misma juventud en sus procesos de enseñanza y aprendizaje. Y al mismo tiempo, he visto a jóvenes y señoritas perder curiosidad y pensamiento crítico como resultado de este mismo ciclo.


Joel nos recuerda algunas cosas muy importantes:

  1. La presencia profética no es exclusiva de unos pocos; es una promesa para todos los que están abiertos al mover del Espíritu. 
  2. Dios desea hablar a través de su pueblo, sin importar edad o género.
  3. La profecía es ver con los ojos de Dios y hablar con su corazón.


La presencia profética implica crear espacios donde la voz de Dios pueda ser escuchada con claridad y humildad. Es cultivar intimidad, sensibilidad espiritual y valentía para compartir lo revelado a través de Su escritura y creación. En tiempos de confusión, la palabra profética trae dirección, consuelo y edificación.


No se trata de impresionar, sino de servir. Cuando animamos a otros a escuchar y hablar desde el Espíritu, estamos fortaleciendo el cuerpo de Cristo y preparando el camino para lo que Dios quiere hacer en nuestra generación.

- Andres López


Preguntas Clave para Reflexión:

  • ¿Cómo puedo cultivar un corazón sensible a la voz de Dios?
  • ¿Cuáles son algunas maneras prácticas para animar a otros y otras a ejercer su presencia profética en sus contextos?


image¡Explora nuestros certificados!

El Certificado Vida&Misión está diseñado para grupos de 8-15 personas cristianas que procuran integrar su fe con los diversos ámbitos de sus vidas y se comprometen a estudiar juntas los cuatro módulos. No se requiere estudio teológico previo ni estudios universitarios, aunque sí hace falta capacidad lectora. Vida&Misión va dirigido a quienes quieren comprender mejor la Biblia e involucrarse misionalmente en su contexto, aún sin ser necesariamente pastores ni líderes eclesiales. 


Mas información sobre los certificados y los distintos módulos:


¡Click aquí!


Si te interesa alguno de nuestros módulos de Vida&Misión, puedes solicitarlo en este link para explorarlo tanto individualmente como en comunidad:


Click aquí para solicitar un módulo



image

¡Reserva la Fecha!

12 - 15 de marzo, 2026 | Rio Negro, Antioquia, Colombia 

¡Está pendiente de nuestros canales de comunicación, muy pronto tendremos más detalles!

image



Comments